Profesor PDI de la Universidad Complutense de Madrid.
Doctor Cum Laude en Ciencias de la Información (UCM, Madrid), Licenciado en Bellas Artes (UB) Diplomado en cine (ECAM, EICTV, Microobert), Músico (CMMB) becado por la AIE para la ampliación de estudios musicales, y por Fundación SGAE para ampliación de estudios internacionales de cine.
Empieza sus estudios cinematográficos creando en 1993 la Compañía Independiente de cine de animación El Gandul con la que dirige y produce cortometrajes en Super 8. Uno de ellos, El porquet, gana varios premios de animación en Madrid y Barcelona, y se presenta en el Festival Internacional de cine de Sitges 1998.
Se diploma en Realización cinematográfica en Microobert de Barcelona, en Dirección en la Escuela de cine de Madrid (ECAM), y becado en EICTV de Cuba. Estudia con Bigas Luna en su primer Taller de jóvenes realizadores. Colabora en cortos en 35mm, como ayudante de dirección, ayudante de montaje o de dirección artística, uno de ellos (Bamboleo) premiado en el Festival de Venecia. Entre los años 1998-2001 colabora con TV Cardedeu. Los años 2001/2002 escribe críticas de cine en la revista especializada Los Olvidados, nominada a Mejor labor periodística en los premios del Círculo de Escritores Cinematográficos 2002.
Codirige el largometraje documental 200 km, seleccionado en la 51ª edición del Festival de Cine de San Sebastián 2003, y estrenado en Salas comerciales, ganando el Golden Gate al mejor guion documental en el San Francisco Film Festival. Su cortometraje Don Giovanni, gana el Golden Chord Award (Best Music Film) en el "Cosí fan tutte" VIENNA Short Film Competition (2006), Postcards el Best Film: Art&Tourism (ART & TUR) de Portugal, y Patarei Prison, el Best Experimental Film en "In The Palace" (2015) de Sofia, Short ot the Point (2018) de Rumanía, y SEAFF (2017) de Estocolmo.
De entre más de doscientos Festivales, su obra se ha mostrado en Centre Pompidou de París, ARCO, Seminci de Valladolid, Transmediale de Berlin, Festival de Cartagena de Indias, Festival de cine Fantástico de Sitges, Cityzooms de Bremen, Documentamadrid, Up and Coming Film Festival de Hannover, Sounding Images de Pasadena en EEUU, Santa Fe Film Festival, Stuttgarter Filmwinter, Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada, Fest. Int. de Documentales de Barcelona "Docupolis", Fest. Int. de cine de Alcalá de Henares, o el Fest. Int. de cine independiente de Barcelona "l'Alternativa", y se han emitido por TV y en cines.
Ha escrito los libros sobre cine El sueño de Tarkovski (2018), La Mirada Prohibida (2019), El plano expandido (2020), y El movimiento suspendido (2022), recibiendo varias ayudas de la Fundación SGAE para ello, y publicado las partituras Fantasía Catalana (2016), Tema, Variaciones y fuga (2009), y 10 Caprichos (2008). Ha escrito el libretto para la Ópera La lluna en un cove.
Ha recibido clases magistrales de Bigas Luna, Abbas Kiarostami, Christopher Doyle, Víctor Erice, Joaquim Jordà, José Luis Cuerda, Gary Hill, Juan Madrid; y asistido a conferencias de David Lynch, Béla Tarr, Terry Gilliam, Arthur Penn, Amos Gitai, Abel Ferrara, Barbet Schroeder, Lasse Hallstrom, Maurice Jarre, Roland Topor, Manoel de Oliveira, Jonas Mekas, Javier Aguirre, Jirí Menzel, Pere Portabella, Isabel Coixet, Peter Lord, Fernando León de Aranoa, Oliver Laxe...
Ha impartido clases de Grado y Máster en el Centro de Artes TAI (Universidad Rey Juan Carlos I) donde ejerció como Jefe de Área en Composición de Músicas Contemporáneas, y en UNIR.
Actualmente es profesor PDI en Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Doctor, Sobresaliente Cum Laude en Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid (2012)
Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Imagen (1999)
Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en el doctorado Teoría, Análisis y documentación cinematográficos, de la licenciatura en Comunicación audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid (2010)
Diplomado en Dirección en la ECAM (2003)
Diploma "La construcción del guión" por la Escuela Internacional de Cine y Televisión EICTV de Cuba (2016)
Título de Profesor Superior de Teoría de la Música y Solfeo, por el Conservatorio Superior de Música de Barcelona (2000)
Título de Profesor Superior de Flauta travesera, por el Conservatorio Superior de Música de Barcelona (1999)
Título de Profesor de Piano por el Conservatorio Superior de Música de Barcelona (1999)
Diplomado en Realización Cinematográfica por la Escuela de Cine y Televisión Microobert de Barcelona (2000)
Diplomado en guión y realización digital en el curso-taller de Bigas Luna (2001)
Curso Monográfico de Ayudante de dirección en la ECAM (2001)
Ayuda de Fundación SGAE para la publicación de Libros (2023)
Best artistic film: Art & Tourim. Festival Internacional Art & Tur 2023 (Portugal) por Postcards
Ayuda de Fundación SGAE para la publicación de Libros (2021)
Ayuda de Fundación SGAE para la publicación de Libros (2020)
Ayuda de Fundación SGAE para la publicación de Libros (2019)
Best experimental film. Short to de Point 2018. International Film Festival (Rumanía) por Patarei Prison
Best Experimental Movie SEAFF 2017 (Estocolmo) por Patarei Prison
Beca Ampliación de Estudios Internacionales de la Fundación SGAE en la EICTV de San Antonio de los Baños. Cuba, 2016
Video Special Mention Avanca International Film Festival 2016 (Portugal), por Patarei Prison
Best Experimental Movie In the Palace Sofia Int. Short Film Festival, 2015 (Bulgaria), por Patarei Prison
Best Music Film, Golden Chord Award "Cosí fan tutte" Short Film Competition 2006 (Viena) por Don Giovanni
Best Spanish Film , Berlin Short Shorts 2007, por Don Giovanni
Mejor guión, Golden Gate Fiction & Documentary Festival de San Francisco 2004, por 200 KM
1er Premio de animación del Festival Internacional de Super8, Supermostra 2000, de la UAB por El porquet
Mención de Honor en el Festival de cortos del Colegio Mayor Sta Mª de Europa, Universitat Complutense de Madrid, 2001 por El porquet
Mejor actor, César Sánchez, por Don Giovanni, Festival de Cortos Playas de las Américas 2006
Premio de Fotografía en el "IV Concurs de Fotografía de Cardedeu" 1999
Beca de la AIE (Asociación de Intérpretes y Ejecutantes) para realizar estudios musicales, curso (1993/94)
Doble renovación posterior de la Beca de la AIE para realizar estudios musicales, 1994/95, y 1996/97
Mención de Honor de Armonía en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona (1998)
Mención de Honor de Contrapunto en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona (1998)